“ABHYASAVAIRAGYABHYAM TANNIRODHAH” Abhyasa-con la practica Vairagyabhyam-el desapego Tan-de este (proceso mental) Nirodhah-quietud, parada. La práctica permite la estabilidad de los flujos mentales que llevan a un estado de calma vital en el yoga. El desapego es poner distancia en las distracciones de la mente que de manera automática se producen en el proceso de estabilización […]
Archivos de Etiquetas: Patanjali
“ANUBHUTAVISAYASAMPRAMOSAH SMRTIH” Anubhuta-percibido Visaya-de un objeto Assampramosah-no tergiversación Smrtih-la memoria La memoria se sustenta en las impresiones pasadas y latentes de la percepción. Es la recuperación de un contenido mental sin añadir nada nuevo al recuerdo pasado y emergente, es decir, el recuerdo no añade nada, por lo cual no tergiversa el contenido mental. Por […]
“SABDAJÑAÑANUPATI VASTUSUNYO VIKALPAH” Sabda-de palabras Jñaña-conocimiento Anupati-lo que sigue Vastu-las cosas Sunyo-vacío Vikalpah-concepto del lenguaje Para ordenar la realidad la mente del hombre utiliza la conceptualización que no acaban de corresponder con el objeto real, más bien depende del conocimiento lingüístico
“VIPARYAYO MITHYAJÑAÑAM ATADRUPAPRATISTHAM” Viparyayo-el error Mithya-falso Jñañam-conocimiento Atadrupa-en lo que tiene forma Pratistham-establecido El error es una función mental no una simple ausencia de conocimiento. La clásica cuerda en un suelo a oscuras pude inducirnos a creer que es una serpiente. El tacto y la ausencia de luz nos llevan en este caso al error […]
“PRATYAKSANUMANAGAMAH PRAMANANI” Pratyaksa-percepción Anumana-inferencia Agamah-testimonio verbal Pramanani-medios de conocimiento Se llega al conocimiento gracias a tres vías: La percepción con la utilización de los cinco sentidos, pudiendo llegar a la percepción extraordinaria (alaukika). La inferencia que utiliza el razonamiento. El testimonio verbal, que es la información que nos llega a través de la palabra, generalmente […]
“PRAMANAVIPARYAYAKALPANIDRASMRTTAYAH” Pramana– conocimiento Viparyaya-error Vikalpa-concepto Nidra-sueño Smrtayah-memoria Este aforismo sirve de esquema y preparación para el desarrollo de los cinco siguientes.
“VRTTAYAH PAÑCATAYAH KLISTA AKLISTAH” Vrttayah– procesos de la mente Pañcatayah– cinco tipos Klista– aflicción Aklistah– sin aflicción Los procesos mentales afligidos generan una huella en el ser humano que retrasa el alcance de la liberación, es como la impresión en la memoria que queda en estado latente a la espera de manifestarse. Los procesos mentales […]
“VRTTISARUPYAM ITARATRA” Vrtti- procesos Sarupyam- conforme Itaratra- en caso contrario Cuando la conciencia se identifica con los procesos mentales, la mente, puede llegar a creer que es la luz de la conciencia, aunque en realidad no lo es. Es una diferencia respecto al anterior aforismo muy sutil, en el primero su apreciación es experimental, en […]
“TADA DRASTUH SVARUPE VASTHANAM” Tada- entonces Drastuh– el que ve Sva-rupe– en su propia forma Avasthanam-establecido El que ve, el vidente, se establece en su propia naturaleza de conciencia, como un ojo que todo lo aprecia y además como luz de sí misma. La conciencia puede apreciarse como testimonio de sí misma y reconociendo los […]
“YOGAS CITTAVRTTINIRODHAH” Citta– mente Vrtti- procesos Nirodhah– supresión El yoga es una suerte de re plegamiento mental en la que esta permanece anclada en un solo punto en lugar de la mente dispersa habitual en la vida cotidiana. En dicho re plegamiento la mente puede alcanzar el samadhi en que hay una unión o fusión […]
- 1
- 2